Reorganización empresarial, etapas y asesoría ante insolvencia.
Nuestra reorganización empresarial por insolvencia le permitirá dedicarse a la operación y crecimiento de su empresa. Negocie sin las exigencias de facilidades de pago, sin garantías de inmuebles y con intereses hasta del IPC. Suspenda las acciones penales por IVA, obtenga plazo para el pago de retefuente. Las IPS privadas si pueden acceder a la reorganización empresarial, consulte a nuestros abogados como lograrlo.
COMO FUNCIONA LA REORGANIZACIÓN EMPRESARIAL EN LA LEY DE INSOLVENCIA
El proceso de reorganización empresarial pretende a través de un acuerdo, preservar empresas viables y normalizar sus relaciones comerciales y crediticias; mediante su reestructuración operacional y administrativa en la gestión de activos y pasivos.
AGENDE UNA CITA CON UN ABOGADO EXPERTO EN INSOLVENCIA
NORMATIVAS QUE TRABAJAMOS
- Ley 1116 de 2006 de Insolvencia
- Decreto 560 de 2020, artículo 9°, 842 art. 3.
- Decreto 772 de 2020, artículo 11°.
- Decreto 560 Art. 9, 842 Art. 3.
Adicionalmente trabajamos bajo el régimen de empresas afectadas por el COVID-19.
Reuniones informativas de una hora sin costo donde evaluaremos su caso y la mejor ruta a seguir, solicite ya una cita con nosotros.
PASO 1 (EVALUACIÓN DE LA EMPRESA)
Realizamos un análisis detallado de su empresa, con el fin de conocer las condiciones administrativas, financieras y operativas.
PASO 3 (DIAGNOSTICO Y RECOMENDACIONES)
Se discute en conjunto con el cliente el proceso adecuado para el problema presente en la empresa, realizando un cronograma que permita la solución legal más efectiva.
PASO 2 (INFORME DE EVALUACIÓN)
La evaluación tiene en cuenta aspectos financieros y jurídicos indispensables para determinar la viabilidad de la empresa.
PASO 4
EJECUCIÓN
PONTE EN CONTACTO
¿QUÉ ESPERAR DE UN PROCESO DE INSOLVENCIA?
Cubides Serna Abogados representa de forma activa a su empresa en las negociaciones de reorganización empresarial frente a los entes reguladores para la obtención de las mayorías necesarias aprobatorias de acuerdo; que se ajuste a las siguientes características:
- Condonación total de intereses moratorios, lo que se hace en el acuerdo.
- Condonación de intereses corrientes adeudados, conforme se decida en el acuerdo.
- No pago de honorarios, agencias en derecho de los abogados de los acreedores.
- Obtención de plazo de gracia para el inicio de los pagos entre dos y tres años desde el inicio del proceso.
- Plazos de pago ajustados a las posibilidades reales de la empresaria y no a los condicionamientos de acreedores.
- Reactivación de las líneas de crédito con los acreedores que son proveedores.
- Protección patrimonial de garantes y avalistas, previo análisis.
- Levantamiento de medidas cautelares de embargos y secuestros y entrega de dineros a la empresa.
- Suspensión de las acciones penales por IVA o retefuente.
- Suspensión de los procesos ejecutivos y de cobro coactivo en contra de la empresa.
DESCARGUE EL MANUAL DE INSOLVENCIA EMPRESARIAL
Preparamos los requerimientos financieros y de una estrategia de negociación que permita atender el pasivo, de tal forma que los acreedores acepten lo propuesto, o deban acatar lo decidido por las mayorías.